La utilización de barbijo o tapaboca forma parte de un conjunto integral de medidas de prevención y control que puede reducir el contagio de COVID-19.
Esta medida no reemplaza a las formas de prevención ya conocidas como el lavado frecuente de manos, el distanciamiento físico y la higiene respiratoria (taparse la nariz y la boca con el pliegue del codo al toser o estornudar).
Se ha comprobado que el virus se transmite principalmente de persona a persona mediante las gotas respiratorias y el contacto físico. La transmisión por gotas se produce cuando una persona entra en contacto cercano (menos de 2 metros) con un individuo infectado y se expone a la saliva que éste expulsa, por ejemplo, al toser, estornudar o acercarse mucho, lo que da por resultado la entrada del virus por la nariz, la boca o los ojos.
El virus se puede transmitir también por objetos contaminados presentes en el entorno inmediato de la persona infectada.
Así, la transmisión del virus de COVID-19 puede darse por el contacto directo con personas infectadas o indirectamente por contacto con superficies contaminadas.
La importancia de utilizar barbijo radica en que evita dispersar en el ambiente las gotas que salen de la nariz o la boca al hablar, toser o estornudar. Por esta razón, esta medida preventiva puede colaborar en la protección a otras personas antes de que inicien los síntomas. Además, su uso disminuye el riesgo de llevar las manos a la nariz y a la boca de manera directa.
En cuanto a la posibilidad de evitar el ingreso del virus que se encuentra en el ambiente, el uso del barbijo resulta una medida secundaria, mientras que el adecuado lavado de manos es la principal acción preventiva.
Es importante destacar también, que el barbijo quirúrgico se debe reservar para su uso en centros de salud o personal de seguridad, para el cuidado de personas con coronavirus y para casos sospechosos de COVID-19. Esto se debe a que se trata de un recurso que, hoy, a nivel mundial, resulta escaso y costoso.
Cabe aclarar que los barbijos no deben ser usados en menores de dos años, ni por personas con problemas respiratorios o que presenten dificultades para retirarse el barbijo.
Fuentes de información consultadas:
Organización Mundial la Salud, consejos sobre cuándo y cómo usar mascarilla (8 de junio de 2020)
Recomendaciones sobre el uso de mascarillas en el contexto de la COVID-19, OMS. 5 de junio de 2020
© 2023 Todos los derechos reservados ·
TheFuzzyFish