El crecimiento de los casos de COVID-19 en nuestro país ha despertado el interés de la comunidad en general sobre los diferentes tipos de test diagnósticos.
En nuestra provincia, si bien los test se realizan en el Polo Sanitario y en otros centros públicos destinados para tal fin, ha crecido la necesidad de las personas de obtener un diagnóstico urgente de manera particular y en muchos casos, evitando trasladarse fuera del hogar por la presencia de síntomas.
Sumado a esto, la detección de casos de Coronavirus en las organizaciones resulta una necesidad imprescindible para evitar la propagación del virus dentro de los espacios de trabajo, cuidando la salud de todos los trabajadores.
Por ello, es indispensable conocer las diferencias entre los distintos tipos de test disponibles para saber si una persona está infectada o ha estado infectada con COVID-19.
Actualmente existen dos tipos de técnicas diagnósticas: virológicas y serológicas. Dentro de las primeras, se encuentran la PCR y el Test Rápido de Antígenos que indican si la persona tiene la infección activa al momento del test. Son altamente sensibles y fiables. Las técnicas serológicas detectan la presencia de anticuerpos generados por el sistema inmunológico en respuesta al virus.
Parten del análisis de muestras del tracto respiratorio. Para tomar las muestras del tracto respiratorio superior se utiliza un hisopo -especie de bastoncillo- y habitualmente se recogen de la nariz, la boca y la garganta.
En nuestro servicio de testeo, la extracción puede realizarse en nuestro centro clínico o a domicilio. En el caso de empresas, realizamos operativos de testeos en las organizaciones para evitar el traslado de los colaboradores y obtener de manera inmediata los resultados.
Identifican si la persona ha estado en contacto con el virus a partir de la detección de anticuerpos. Los anticuerpos son proteínas que genera el sistema inmunitario para combatir y eliminar el virus. Por ello, este tipo de testeo no detecta la presencia del virus, sino los anticuerpos que generó nuestro organismo frente al él.
Nuestro servicio de Testeo ofrece la extracción de sangre en nuestro centro clínico o en empresas.
Mientras que las pruebas virológicasn (PCR y Test de Antígenos) se realizan cuando la persona presenta síntomas o ha tenido un contacto estrecho con alguien infectado; las serológicas (Test de Anticuerpos) se emplean para conocer si la persona ha estado en contacto con el virus en algún momento y si ha generado anticuerpos.
Por ello, durante el periodo de incubación; aproximadamente en la primera semana desde la posible infección, se recurre a las pruebas virológicas. Pasado ese tiempo, se recomienda la realización de pruebas serológicas.
© 2023 Todos los derechos reservados ·
TheFuzzyFish