Después de casi un año sin clases presenciales por la pandemia de Coronavirus está previsto que en los próximos meses se inicie el regreso a las aulas de los alumnos de diferentes niveles.
Si bien cada provincia y escuela implementará los protocolos correspondientes para controlar al máximo las condiciones de seguridad para evitar los contagios; los padres pueden acompañar esta tarea de prevención.
Entre las principales recomendaciones; los profesionales de la salud destacan algunas acciones que los padres pueden implementar con sus hijos.
Si bien es una medida preventiva que venimos tomando desde el inicio de la pandemia, es indispensable que los padres refuercen el tiempo y la técnica correcta del lavado de manos. Es recomendable hacer pruebas junto a los niños para chequear que lo hagan correctamente.
Es importante que les enseñemos a los niños que no deben toser y estornudar directamente al aire ni hacia sus propias manos. Lo ideal es que lo hagan con un pañuelo descartable cubriéndose la nariz y la boca y desecharlo (no guardar y reutilizar). Puede parecer poco ecológico; pero en caso de catarro, gripe o infección respiratoria en general, no es conveniente aprovechar los pañuelos para varios usos. Si no les da tiempo a sacar un pañuelo o no lo tienen en ese momento, lo ideal es que estornuden o tosan cubriéndose con la cara interna del codo, doblando el brazo. Esto ayuda a que los virus y bacterias no se propaguen por el contacto mano a mano o a través de objetos.
Preparar junto con los niños el kit que siempre deberán llevar. Este debería contener alcohol en gel, solución sanitizante a base de alcohol, jabón, toalla pequeña y pañuelos descartables. Además de controlar que siempre lo lleven a la escuela, se les puede pedir a los niños que revisen que tenga siempre lo necesario.
Es importante explicarles las razones por las cuales no deben compartir alimentos, bebidas, utensilios u otros objetos.
Es clave reforzar el cuidado de guardar al menos 1 metro de distancia con los compañeros y docentes. También recordarles que en este momento de pandemia no podemos saludarnos con besos, abrazos ni con las manos.
Es recomendable que los padres expliquen a sus hijos que ellos deben mantener la distancia y además pedir cordialmente a los otros que la respeten.
Recordarles a los niños el uso permanente y correcto del barbijo. Es importante, proveerles siempre de barbijos nuevos o tapabocas reutilizables limpios y/o sanitizados.
Mantener a los niños al margen de lo que ocurre a su alrededor no es una buena estrategia de protección. Cuando no vemos los peligros, no estamos alerta para defendernos frente a ellos. En la medida de lo posible y adaptándonos a la edad y madurez del niño, debemos enseñarles a ser responsables de su propia protección.
Igual que les enseñamos a no subirse a sitios elevados o a no tirarse al agua si no saben nadar, debemos enseñarles cómo protegerse de las enfermedades. No siempre van a encontrarse bajo nuestra supervisión y protección, por lo que es necesario que lo aprendan poco a poco.
© 2023 Todos los derechos reservados ·
TheFuzzyFish